|
Principios de los '80 El 1981 fue un año de agridulce para los Plataneros. Durante esa temporada el equipo logró un record perfecto en la temporada regular. Pero para sorpresa de la fanaticada que ya anticipaba otro campeonato, Corozal cayó vencido frente a los Patriotas de Lares en la serie final. La racha de campeonatos consecutivos se detuvó en cuatro. Pero Corozal se recuperó al año siguiente, alcanzando la final nuevamente en la temporada de 1982 y coronandose campeón por quinta ocasión en los últimos seis años. En la temporada de 1983, Corozal y Lares volvieron a medirse en la serie final, saliendo los Patriotas por la puerta ancha. Corozal perdía tan sólo su tercera serie final en ocho intentos: en ocho temporadas, 5 campeonatos y 3 subcampeonatos. Mientras tanto para el 1984 soplaban vientos de cambio en la liga con el resurgir de los archirrivales de los Plataneros, los Changos de Naranjito. Estos últimos, a pesar de una exitosa temporada regular, fueron las víctimas del sexto campeonato de los Plataneros en la final de ese año. Mediados de los '80: Corozal y Naranjito En el 1985, los Changos refuerzan grandemente su equipo añadiendo a Rigoberto Guilloty, Edwin Fernández y los hermanos Orlando y Ausberto " Chori " Flores. Una vez más se enfrentaron Corozal y Naranjito en una cerrada serie final. Corozal reaccionó en un sexto partido en Corozal provocando un séptimo juego ( para los fanáticos de Corozal, ese sexto partido fue el famoso juego de las gallinitas de Don Chú ). El séptimo encuentro se celebró ante casa llena en el Mets Pavillion de Guaynabo donde Corozal cayó vencido en tres parciales ante los nuevos campeones, los Changos. En el 1986, Corozal sufrió dos grandes bajas cuando los estelares Tomás Martínez y Juan " Caobita " Colón no participaron con el equipo. La ausencia de ambos, piezas claves del éxito de Corozal, se hizó sentir durante la temporada, y aunque los Plataneros llegaron a la final frente al ahora poderoso sexteto de los Changos, perdieron la misma en 5 juegos. En el 1987 Corozal jugó con deseo e intensidad y una vez más se midió a Naranjito en la serie final. Pero la historia parecía repetirse cuando Corozal, en precaria desventaja 2-3 en la final, tenía que ir a jugar el sexto partido en Naranjito. Corozal hizó lo improbable y venció a los Changos en cuatro parciales y provocó la celebración de un séptimo y decisivo juego. En una repetición de la serie del 1985, pero a la inversa, Corozal recuperó el campeonato dominando a los Changos en 3 parciales consecutivos gracias a una dominante y sobresaliente actuación de Julio Figueroa. En el 1988 Corozal termina en segunda posición en la temporada regular detrás de Naranjito. En las series semifinales Corozal se enfrentó al equipo de San Sebastián y rápidamente tomó ventaja 3-0 en la misma. Pero una serie de lesiones en jugadores claves como el acomodador Iván Muñiz, permitieron que los Caribes se recuperaran y ganaran la serie en 7 juegos. Por primera vez en 11 temporadas, los Plataneros quedaban fuera de la serie final. En el 1989, Corozal contó en sus filas con Enrique " Papolito " López, quién fue seleccionado el novato de año.
|