|
Primeros años Los Plataneros comienzan su existencia en la Liga de Volleyball Superior para el año de 1970 en el pueblo deportista de Corozal, que ya contaba con una creciente tradición en el volleyball con las campeonas Pinkin en la rama femenina. En ese primer año de competencia, los corozaleños fueron dirgidos por el profesor Abraham Ramírez, sólo ganaron dos juegos. Pero eso no desalentó a nadie, y se continuó trabajando en el crecimiento del equipo. En los próximos años, los Plataneros irían mejorando gradualmente, aumentando su total de triunfos temporada tras temporada. Ya para el 1976, estando el equipo en sólo su sexta temporada, lograron recopilar record de 19-3, y participaron en su primera serie final, contra el equipo de Guaynabo. Cosecha de éxitos Ese primer sub-campeonato en el 1976 inaguró una era de grandes triunfos para la franquicia Corozaleña. Al año siguiente, Corozal tan sólo sufrió una derrota en la temporada regular, llegando nuevamente a la final en lo que sería una revancha del año anterior frente a Guaynabo. Sin embargo, la historia fue distinta y el poderoso equipo Corozaleño trajó a nuestro pueblo el primer trofeo de campeonato de volleyball en la rama masculina. A partir de ese momento, los
Plataneros se convirtieron en el equipo a vencer en la liga. En el 1978 estrenaron su
nuevo hogar, la cancha Carmen Z. Figueroa, al son de una temporada de 20-2. Ese mismo
año, la nueva cancha, bautizada en honor a la trágicamente fallecida estrella del
volleyball femenino, fue testigo de su primera serie final entre los Plataneros y sus
eternos rivales, los Changos de Naranjito. Corozal se impusó en 6 partidos, logrando su
segundo cetro de forma consecutiva. |